¡Bienvenido al fascinante mundo de los koinobori!
Sumérgete en esta experiencia mientras exploras la belleza y la tradición de las coloridas cometas japonesas.
En este juego de cartas, tendrás la oportunidad de diseñar y personalizar tu propio mástil de koinoboris y embarcarte en un viaje por la cultura japonesa.
¿De que va el juego?
Coloca cartas de koinobori en los mástiles del festival para completarlos o coloca una carta de koinobori en tu mástil bocabajo para mejorar tus habilidades, pero con mucga atención, porque los koinoboris que coloques en tu mástil determinarán también tu puntuaje.
La partida terminará cuando los mástiles del festival estén completos y en ese momento se procederá a la fase de puntuación. Dentro de cada mástil se resuelve cuál es el color de koinobori que más se repite y cada jugador ganará un número de puntos igual a la multiplicación del número de koinoboris en su mástil personal por el número de koinoboris en el mástil del festival.
Kodomo no Hi y el significado de los Koinobori:
El Kodomo no Hi (Día de los Niños), celebrado el 5 de mayo en Japón, es una festividad que honra el crecimiento, la felicidad y el bienestar de los niños. Uno de sus símbolos más icónicos son los koinobori, coloridas banderas en forma de carpa, que ondean en los hogares como un deseo de fuerza y éxito para los niños.
La Leyenda de la Carpa y el Dragón:
Los koinobori se inspiran en una antigua leyenda china, adoptada en la cultura japonesa, que cuenta la historia de una carpa que nadó contra la fuerte corriente del río Amarillo y logró ascender por la Puerta del Dragón en la cima de una cascada. Como recompensa por su perseverancia y valentía, los dioses la transformaron en un dragón, símbolo de poder y sabiduría.
Esta historia se convirtió en una metáfora del esfuerzo y la superación personal. Así, en Japón, los koinobori representan el deseo de que los niños crezcan con determinación, coraje y éxito en la vida, superando cualquier obstáculo que encuentren en su camino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.